
Prótesis y órtesis
LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TIENEN DERECHO A EXIGIR LAS PRÓTESIS Y ÓRTESIS QUE NECESITEN
Esta prestación incluye prótesis de cadera, prótesis de rodilla, órtesis dental, órtesis de codo, prótesis u órtesis importadas o que deban reunir determinadas características (relativas a funciones, materiales, medidas), entre otras.
Para saber más sobre este derecho, hacé click acá.
¿A quién puedo exigir el cumplimiento de esta prestación?
¿A quién puedo exigir el cumplimiento de esta prestación?

Dónde asesorarme
Explicámelo con un audio

Compartir audio

Prótesis y órtesis
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, tratado internacional con jerarquía constitucional en nuestro país desde 2014, consagra el derecho a acceder al entorno físico, a la información y a las comunicaciones en condiciones de igualdad (art. 9), a vivir de forma independiente (art. 19) y a la mejora continua de las condiciones de vida (art. 28). Para garantizar estos derechos, es fundamental eliminar todas las barreras o restricciones que impidan su participación plena y efectiva en la sociedad.
En Argentina, la ley 24.901 establece las prestaciones que las obras sociales y prepagas (art. 2), o en su defecto el Estado (arts. 3 y 4), deben cubrir de forma total e integral (100%) a las personas con discapacidad. Entre ellas, se encuentra la provisión de órtesis, prótesis u otros aparatos ortopédicos (art. 27, inc. b) que respondan a sus necesidades.